CIENCIA POLÍTICA

CIENCIA POLÍTICA

CBC UBA – UBA XXI

Ciencia Política es una disciplina que tiene un campo autónomo de interés, dado por el análisis empírico de los procesos y fenómenos políticos. En el curso diferenciamos la Ciencia Política, entendida como el estudio de los fenómenos políticos a través de la cual se elaboran conceptos para interpretar dicha realidad, de la Política como práctica y ejercicio del poder en una sociedad dada.

UNIDAD 1

CONCEPTO DE CIENCIA POLÍTICA

La Unidad 1 presenta a la Ciencia Política como campo de conocimiento, define su objeto de estudio, las principales perspectivas teóricas y la evolución de la disciplina, haciendo hincapié en su desarrollo en nuestro país.

UNIDAD 2

EL ESTADO Y LA CIENCIA POLÍTICA

La Unidad 2 se concentra en la definición conceptual del Estado moderno, así como en el estudio de sus orígenes y su desarrollo histórico en la Argentina y las transformaciones operadas por los cambios internacionales, especialmente debido a la globalización.

UNIDAD 3

LA BUROCRACIA

En la Unidad 3, se enfoca en el estudio de la burocracia (Administración Pública) como aparato organizacional del Estado. Se intenta desentrañar la relación entre la política y la burocracia o administración y su impacto en el diseño y gestión de las políticas públicas.


UNIDAD 4

DEMOCRACIA

La Unidad 4, presenta la discusión en torno a la Democracia, concebida como régimen político. La misma se aborda desde una perspectiva tanto histórica (sus orígenes y cambios) como conceptual (definición), como así también se presta atención a los desafíos en términos de la institucionalización y calidad que hoy enfrentan las democracias contemporáneas.

UNIDAD 5

GOBIERNO

La Unidad 5, se enfoca en el estudio del Gobierno desde una perspectiva comparada. Se dedica a analizar tanto las instituciones propias de los presidencialismos, semipresidencialismos y parlamentarismos como su funcionamiento, destacando la particularidad del presidencialismo argentino al compararlo con el de los Estados Unidos.

UNIDAD 6

PARTIDOS POLÍTICOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

La Unidad 6 se centra en el estudio de los partidos políticos y los movimientos sociales, distinguiendo el tipo y la modalidad de representación y agregación de intereses que ambos tipos de organización tienen en las democracias contemporáneas.


UNIDAD 7

ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES

La Unidad 7 se aboca a comprender qué son las elecciones, cuáles son los diferentes sistemas electorales y cómo los últimos afectan la representación. Se propone a las y los estudiantes reflexionar sobre los problemas y desafíos que enfrentan las democracias contemporáneas, en particular en lo que hace a la representación electoral. Para ello, se estudiarán los cambios introducidos en el sistema electoral argentino con la ley de cupo femenino legislativo y su aplicación desde una perspectiva comparativa y global.



COMPRA NUESTROS PRODUCTOS




AYUDANOS A SEGUIR MEJORANDO

Haciendo click en alguno de los botones que están más abajo nos podés ayudar con una pequeña donación a través de Mercado Pago.