RESPONSABILIDAD CIVIL
INTRODUCCIÓN
La responsabilidad civil consiste en el deber de responder económicamente frente a otro por el daño que injustamente se le ha ocasionado.
LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA FUNCIÓN RESARCITORIA
Para la configuración de la responsabilidad civil se requiere la configuración de una serie de elementos o presupuestos esenciales:
- Antijuridicidad
- Daño
- Relación de causalidad
- Factores de atribución
Artículo 1742. Atenuación de la responsabilidad
El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del responsable.
Artículo 1743. Dispensa anticipada de la responsabilidad
Son inválidas las cláusulas que eximen o limitan la obligación de indemnizar cuando afectan derechos indisponibles, atentan contra la buena fe, las buenas costumbres o leyes imperativas, o son abusivas. Son también inválidas si liberan anticipadamente, en forma total o parcial, del daño sufrido por dolo del deudor o de las personas por las cuales debe responder.
COMPRA NUESTROS PRODUCTOS
AYUDANOS A SEGUIR MEJORANDO

Un comentario en «DERECHO DE DAÑOS»