SOCIOLOGÍA

Te damos la bienvenida a Sociología para el CBC y Sociología UBA XXI

La materia Sociología pertenece a la Orientación en Ciencias Sociales y Humanas del Ciclo Básico Común y es obligatoria para las carreras de Ciencias de la Comunicación Social, Ciencia Política, Trabajo Social, Derecho, Sociología, Relaciones de Trabajo y Traductorado Público.


UNIDAD 1

SOCIOLOGÍA Y VIDA COTIDIANA

Lo social y lo natural. La vida cotidiana como fenómeno social y campo de conocimiento. Estructura de la vida cotidiana y su relación con la dimensión histórica, social e individual. Relación entre vida cotidiana y sociología. La acción social y su significación.

UNIDAD 2

PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO

Las diferentes concepciones de la sociedad a través del concepto de hechos sociales de Emile Durkheim, de acción social y relación social de Max Weber y de relaciones sociales de producción de Karl Marx. Interpretación del legado de estos autores.

UNIDAD 3

PODER

Poder, dominación y relaciones sociales. Poder y reproducción social: Estado y aparatos de Estado. Relaciones de dominación social y legitimidad. El poder como tecnología. Poder y vida cotidiana.


UNIDAD 4

IDEOLOGÍA Y PRODUCCIÓN SOCIAL EN LA VIDA COTIDIANA

El concepto de ideología. La elaboración de dicho concepto en la obra de Marx y de Althusser. La función de la ideología en la construcción de la subjetividad (concepto de sujeto). Su estructura material y simbólica. La ideología y su modo de plasmarse en la vida cotidiana (tesis material). La ideología dominante y la reproducción social (interpelación). La crítica ideológica: las ideologías populares, su estudio histórico.

UNIDAD 5

EL GÉNERO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL

El concepto de “género” como construcción social. Diferentes abordajes del concepto y los distintos esfuerzos teóricos por cernir la problemática.
Articular los conceptos trabajados por diferentes autores: naturalización, ideología, poder, cosificación, etc. entre otros, en la construcción histórico-teórica de Género, Feminismo, Masculinidad y Patriarcado.