EMILE DURKHEIM
Que es un hecho social?
Es hecho social toda manera de hacer, fija o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coaccion exterior, o también, que es general dentro de la extensión de una sociedad dada a la vez que tiene una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales.
- Los hechos sociales son cosas. Esto hace que el método sea objetivo.
- Es preciso estudiarlos desde fuera como cosas exteriores, porque asi se nos presentan.
- La sociología es independiente de toda filosofía.
- Los hechos sociales son cosas sociales.
KARL MARX
Producción
- Cuando se habla de producción, se habla de producción de individuos en sociedad.
- Ninguna producción es posible sin un instrumento de producción.
- El capital es también un instrumento de producción.
- Toda producción es apropiación de la naturaleza.
Consumo y producción
- La producción es consumo subjetivo y objetivo.
- El consumo es de manera inmediata producción.
- El consumo produce la producción de dos maneras:
- En tanto el producto se hace realmente producto solo en el consumo.
- En tanto el consumo crea la necesidad de una nueva producción.
- La producción crea al consumo y al consumidor.
Distribución
- Entre el productor y los productos se interpone la distribución, quien determina, mediante leyes sociales, la parte que le corresponde del mundo de los productos, interponiéndose por lo tanto entre la producción y el consumo.
- La distribución antes de ser distribución de los productos es:
- Distribución de los instrumentos de producción.
- Distribución de los miembros de la sociedad entre las distintas ramas de la producción.
Cambio y producción
- Cambio es solo un momento mediador entre la producción y la distribución.
- El cambio pertenece a la producción.
La producción, la distribución, el cambio y el consumo constituyen las articulaciones de una totalidad.
ZEITLING – IRVING
Sobre Marx:
- La religión no es la base, sino la manifestación de condiciones seculares.
- La tarea de la época era emanciparse del comercio y el dinero.
- Al producir sus medios de subsistencia, los hombres producen indirectamente su propia vida material.
- La interacción de los hombres con la naturaleza determina el carácter de sus relaciones sociales y viceversa
- La suma total de las relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, el fundamento real sobre el cual se elevan las estructuras jurídicas y políticas.
- Relaciones de producción hace referencia a relaciones de propiedad.
- Bajo el capitalismo, los que poseen y controlan los medios de producción tienen gran poder sobre quienes no los poseen ni controlan.
- El concepto de relaciones de propiedad es el punto de partida de la teoría de clases.
- El modo de producción se compone de dos partes: relaciones de propiedad y fuerzas productivas.
- A medida que cambia el modo de producción, se modifican otras esferas de la conducta social.
WEBER
- Sociologia: Una ciencia que pretende entender la acción social.
- Acción: conducta de una o varias personas individuales.
- Acción social: es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos esta referido a la conducta de otros. Se orienta por las acciones de otros, las cuales pueden ser pasadas, presentes o futuras.
- La acción social puede ser:
- Racional con arreglo a fines
- Racional con arreglo a valores
- Afectiva
- Tradicional
- No toda clase de contacto entre los hombres tiene carácter social, sino solo una acción con sentido propio dirigida a la acción de otros.
- El método de la sociología comprensiva es racionalista.
- Comprensión equivale a captación interpretativa el sentido.
- Las leyes de la sociología comprensiva son determinadas probabilidades típicas, confirmadas por la observación, de que, dadas determinadas situaciones de hecho, transcurran en la forma esperada ciertas acciones sociales que son comprensibles por sus motivos típicos y por el sentido típico mentado por los sujetos de la acción.
- La sociología construye conceptos tipo.
