FEMINISMO Y DERECHO


Disfruta de nuestra esta Sección dedicada al Feminismo


Te damos la bienvenida a esta Sección dedicada al Feminismo y el Derecho

Los movimientos de lucha por la igualdad entre hombres y mujeres nacieron en Francia a finales del siglo XVIII, ligados a la Revolución Francesa. El término ‘feminista’, por su parte, se hizo popular un siglo más tarde, cuando nació el concepto de mujer emancipada y como sinónimo de este.

Curiosamente, la palabra ‘feminista’ tiene un origen misógino. Comenzó a utilizarse a raíz de un escrito de Alejandro Dumas hijo, El hombre-mujer, de 1872, en el que describía un proceso similar al de los enfermos de tuberculosis refiréndose a la manera en que un hombre podía ‘feminizarse’ al apoyar la lucha de la igualdad de derechos.

El feminismo puede dividirse, tradicionalmente, en tres olas a lo largo de la historia. La primera, nacida en la Francia de la Revolución de finales del siglo XVIII; la segunda, desde mediados del siglo XIX y mediados del XX; y la tercera, en la segunda mitad o último tercio del siglo XX hasta la comienzos del siglo XXI.


Descubre nuestras Clases GRATUITAS




ARTÍCULOS ANALIZADOS


AYUDANOS A SEGUIR MEJORANDO

DONÁ 50 PESOS
DONÁ 100 PESOS
DONÁ 200 PESOS
DONA DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO EL IMPORTE QUE PUEDAS